miércoles, 25 de mayo de 2016

REFLEXOLOGÍA

EN EL MES DE JULIO DE 2014 REALIZAMOS EN LA ASOCIACIÓN DE EM DE GETAFE (AGE-DEM), UN TALLER PARA EXPLORAR NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL A TRAVÉS DE UNA PARTE DE NUESTRO CUERPO TAN SENSIBLE Y TAN PEQUEÑA COMO SON NUESTRAS MANOS.
Mónica Ureta Martínez
Psicóloga de la Asociación de EM de Getafe (AGEDEM) Col. N° M-22523
Durante las cuatro horas que duró el taller, los participantes disfrutaron con una amplia variedad de técnicas donde desarrollaron y potenciaron cada uno de sus cinco sentidos para, finalmente, poder llegar a una comunicación directa y eficaz a través de las manos.
Existen más de 170 estudios científicos repartidos en 21 países que han demostrado la eficacia de la reflexología, muchos de ellos han establecido que la mano, en el hombre moderno, ocupa casi una tercera parte del centro motor del cerebro. Es un órgano sensorial fundamental para poder entender la relación entre nosotros mismos y el mundo.
Las manos, junto a los pies y la boca, concentran la mayor cantidad de terminaciones nerviosas.
Las manos, y en particular, la punta de cada uno de los de-
dos, están en conexión directa con nuestro cerebro por un número mucho mayor de nervios que otras partes del cuerpo y, precisamente, es al unir las puntas de los dedos donde se establece un intenso circuito mano-cerebro.
En cada mano podemos ver reflejada la parte del cuerpo correspondiente, cuando estimulamos los puntos reflejos, se activa un recorrido que llega a cada una de las glándulas, órganos o sistemas correspondientes de nuestro cuerpo.
Al masajear nuestras manos eliminamos no sólo el estrés físico que presentamos en ese momento sino también el estrés mental produciéndose un cambio fisiológico y psicológico muy favorable.
La ventaja de trabajar en las manos es que en ellas la reflexología resulta más suave y menos dolorosa, además nos permite superar la barrera del contacto de una forma más sutil y cómoda.
El efecto relajante que produce favorece el sistema nervioso poniendo en marcha los mecanismos de nuestro cuerpo que puedan estar dormidos.
NOTICIAS EM
DICIEMBRE 2014
ER API A
Son muchas las ventajas que nos encontramos en la reflexo-logía de la mano para aquellos que lo reciben:
- Promueve la eliminación de toxinas acumuladas, desinflama y evita la retención de líquidos, mitiga complicaciones gástricas, hace al receptor menos susceptible a agentes extremos como virus, bacterias y hongos, y apoya la recuperación de problemas respiratorios.
- Estimula la circulación sanguínea y linfática.
- Posee un efecto antiálgico (alivio del dolor).
-Ayuda a aliviar dolores asociados a enfermedades como la EM.
- La sensación de placer que provoca al ser recibido, así como determinados puntos que se activan, induce al descanso y a una buena calidad del sueño, por lo que resulta muy efectivo en problemas de insomnio.
- Incrementa el estado emocional de forma más positiva, sintiéndonos más vitales y enérgicos.
- Potencia el sistema inmunológíco.
De igual forma, cuenta con numerosas ventajas para aquellos que lo dan, ya que incrementa de una forma más directa el contacto con el otro, produciéndose nuevos canales de comunicación y una cercanía con el otro más auténtica, sin miedos y sin barreras.
Queda por último señalar alguna contraindicación en su práctica como es en estados febriles, infecciones locales, cáncer, fracturas o fisuras locales, reumatismo y enfermedades cardíacas. En estos casos hay que tener especial precaución el llevarlo a cabo y uno debe ser aconsejado por especialistas que sabrán indicarnos qué puntos deben estimularse y cuáles no.
“Cuando uno aprende a dar desde el juego y el placer se abren puertas que parecían inexistentes”.
ANIMAROS A ABRAZAR VUESTRO CUERPO Y DEJAR QUE OTROS LO ABRACEN, ANIMAROS A DEJAROS HABLAR Y SUSURRAR A TRAVÉS DE VUESTRAS MANOS, ANIMAROS A ACARICIAR Y SER ACARICIADOS
“No veo en el otro sólo una parte de su cuerpo, una mano, sino que percibo algo que va más allá, algo que me lleva a ser su compañero en un extraordinario viaje”.
“Juntos empezamos el camino y juntos seguiremos recorriéndolo de la mano".
Estas son algunas de las frases con las que describen los asistentes a estos talleres la vivencia de los mismos, frases auténticas que nos indican que esto es algo de dos, algo recíproco y que cuando se pone la intención, el deseo y el fluir todo está permitido, y todo es más fácil de conseguir.
Animaros a abrazar vuestro cuerpo y dejar que otros lo abracen, animaros a dejaros hablar y susurrar a través de vuestras manos, animaros a acariciar y ser acariciados, esta es nuestra propuesta, invitaros a realizar este viaje apasionante y desconocido.
Si deseas más información sobre estos nuevos tratamientos terapéuticos, consultar artículos avalados científicamente, realizar talleres, o quieres hacernos cualquier consulta y compartirla, te esperamos en nuestra página de Facebook: Psicología. Un Espacio Personal para Tí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario