Comentario de Jesus Pascual
La esclerosis múltiple presenta unas características particulares a la hora de abordar el tratamiento rehabilitador, dado que es una enfermedad crónica heterogénea y Dicha rehabilitación debe ser integral y abarcar los distintos aspectos que pueden verse afectados por la enfermedad los aspectos motores, el equilibrio, aspectos cognitivos, la fatiga, la alteración esfinteriana, la espasticidad .
Es dificil de valorar la eficacia del tratamiento rehabilitador en enfermedades crónicas como la EM, pero diferentes estudios parecen indicar que se puede conseguir una mejoría en la discapacidad y la calidad de vida, mas
as que cambios en el deficit. Es necesario un seguimiento periodico de los pacientes con EM para establecer objetivos rehabilitadores concretos de acuerdo con los cambios del paciente.
Por otra parte, pacientes y profesionales tiene que reclamar que en los planes sanitarios sobre la enfermedad no solo se tenga en cuenta los farmacos moduladores de la EM, sino aquellas técnicas y tratamientos sintomáticos que aporten una memoria en la calidad de vida...
No hay comentarios:
Publicar un comentario