domingo, 30 de marzo de 2014

La fatiga

La fatiga

Blanco y negro, todo o nada. Se trata de un pensamiento en el que no hay termino medio y que puede precipitar la toma de determinadas decisiones. Por ejemplo, una persona que sufra fatiga puede llegar a pensar que no podra hacer frente al trabajo y que es mejor dejarlo definitivamente cuando, en realidad, podria beneficiarse de una adaptacion del puesto de trabajo a su forma fisica.

Pensamiento exagerado. En la linea del punto anterior, algunas personas pueden llegar a centrarse en aspectos de importancia relativa. Por ejemplo, olvidar una tarea o cometer un error en el trabajo puede suponer que la persona en cuestion piense que es completamente inutil. En estos casos, las personas se centran en errores sin importancia y no valoran el trabajo positivo que hacen cada dia.
Aunque los sentimientos de perdida son absolutamente normales, en algunos casos, el afectado se centra exclusivamente en los aspectos negativos y queda anclado en la vida y habilidades que tenia antes de sufrir la enfermedad. Esto provoca que no pueda reconocer los cambios positivos ni las mejoras que se produzcan. En estos casos, es posible que el problema deba ser abordado por especialistas.
Imponerse obligaciones de forma imperativa. Con una enfermedad como la EM, donde ciertas capacidades pueden verse afectadas, pensar que hay actividades que deben realizarse sin tener en cuenta ciertas eventualidades, puede ser muy negativo. Por ejemplo, tener el pensamiento de .y no poder hacerlo debido a las limitaciones de la enfermedad, hara que la culpa, el enfado y la ansiedad aumenten

No hay comentarios:

Publicar un comentario