jueves, 20 de marzo de 2014

Todo sobre las alteraciones de la sensibilidad. ¿Con qué frecuencia aparecen?

Todo sobre las alteraciones de la sensibilidad. ¿Con qué frecuencia aparecen?

Las alteraciones de la sensibilidad son uno de los síntomas mas comunes en todas las etapas de la EM y su presentación es variable a lo largo de la enfermedad en un mismo paciente.
Se ha determinado que un 45 % de los pacientes con EM presentan alteraciones de la sensibilidad en forma de sensaciones de pinchazos u hormigueo ,parestesias, de miembros o del tronco.

¿Que son?
La sensibilidad se define como la capacidad que tiene nuestro sistema nervioso para detectar a través de los cinco sentidos ,oído, vista, olfato, gusto y tacto, las variaciones que provienen del medio externo y de nuestro cuerpo.
Los sentidos nos informan del estado de las cosas que nos rodean y cada uno esta especializado respecto a la clase de información que proporciona:
- La vista, el tacto y el oído ofrecen información espacial en sus tres dimensiones además de otras características del entorno que nos rodea ,colores, texturas, ondas sonoras..el olfato y el gusto, en cambio, son sentidos quimicos que proporcionan información sobre la composicion de las cosas.
- El tacto comprende la sensibilidad de la piel ,sensibilidad al dolor, la presion y la temperatura, pero también la sensibilidad llamada cinestésica sensibilidad originada en musculos, articulaciones o tendones que informa sobre el movimiento del cuerpo, la sensibilidad llamada organica ,sensibilidad en los organos internos, y la sensibilidad llamada laberintica ,la relacionada con el equilibrio..

¿Cómo se manifiestan?
En la EM se presentan alteraciones visuales, del equilibrio (sensibilidad cinestesica) y del tacto, principalmente. Las alteraciones visuales y del equilibrio se tratan en otros capítulos.
Alteración del tacto o Parestesia:
La alteración del tacto llamada parestesia se da en la EM y se traduce por sensaciones de hormigueo, entumecimiento, adormecimiento, picazón, ardor, etc.
El entumecimiento puede experimentarse como incapacidad de notar un roce ligero, pinchazos o sensación de calor o frío. Debido a que el entumecimiento puede causar una disminución en la sensibilidad, el paciente puede tener más probabilidad de lesionarse accidentalmente una mano o un pie entumecidos. Se debe tomar precauciones para proteger el área de cortaduras, golpes, hematomas, quemaduras u otro tipo de lesiones.
La picazon es el cosquilleo o la irritación en la piel que despierta la necesidad de rascarse esa área. La picazón. puede ocurrir de repente y de una forma intensa, pero tiene una duración corta en el tiempo. Puede estar presente en cualquier parte del cuerpo y de la cara. La picazón asociada a EM es distinta a la picazón comun puesto que no existe irritación ni erupcion en la piel.
El hormigueo es una sensación molesta de cosquilleo en alguna parte del cuerpo que no está causada por un estímulo externo (irritación de la piel) o falta de riego (pierna “dormida”).
El ardor es una sensación de Tratamientos
En ocasiones las alteraciones de la sensibilidad pueden resultar dolorosas. La sensación de hormigueo o entumecimiento puede ser tratada con fármacos antiepilépticos ,también llamados anticonvulsivantes, a dosis bajas.quemazon. Esta alteracion de la sensibilidad puede ocurrir en cualquier parte de la piel, pero con frecuencia se percibe en los dedos, las manos, los pies, los brazos o las piernas.

Tratamientos
En ocasiones las alteraciones de la sensibilidad pueden resultar dolorosas. La sensación de hormigueo o entumecimiento puede ser tratada con farmacos antiepilépticos a dosis bajas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario